Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Bechamel de calabacín

 

Ingredientes:

·       1 calabacín

·       ½ cebolla grande

·       ½ vaso de leche

·       1 cucharada de mantequilla

·       1 cucharada generosa de queso crema

·       Aceite

·       Nuez moscada

·       Sal y pimienta

 

Las cantidades son aproximadas, porque depende del tamaño de la cebolla, del calabacín… Esto es un espectáculo, por lo buenísima que está, por lo sana que es (sin harinas, sin nata) y por lo versátil, en cualquier tipo de canelones, tradicionales, de puerro, de calabacín, como salsa para pastas….En fin, como la bechamel tradicional. Y es tan sencilla…..

Ponemos en una olla profunda 1 cucharada de mantequilla y un buen chorro de aceite, añadimos la cebolla picada a fuego lento, para que no se dore y de color a la bechamel, tiene que quedar blanca. Pelamos bien el calabacín y lo añadimos troceado.

Rehogamos todo el conjunto hasta que empiece a ablandar, entonces añadimos la leche, sal, pimienta y nuez moscada de forma generosa. Dejamos hervir unos 10 minutos, si vemos que se queda muy seca, echamos un poquito de leche, pero recordad que ha de quedar espesa, con la consistencia de la bechamel.

Transcurrido este tiempo, batimos, añadimos el queso crema y es el momento de probar si necesita un poco más de sal, o de nuez moscada, o de queso….  

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


martes, 25 de febrero de 2025

Salsa César

 

Ingredientes:

·       1 huevo

·       1 ajo grande

·       4 anchoas

·       1 chorrito de limón

·       Un pellizco de sal

·        Aceite de girasol

 

Una de mis salsas favoritas, junto a la mayonesa casera, claro, y el ali oli, que me encanta!! Ideal por supuesto para una ensalada César, unos cogollos plancha…y tan sencilla como os lo cuento ahora.

En el vaso de la batidora ponemos el ajo sin el germen, si no es muy grande, poned 2 ajos pequeños, las anchoas, un chorrito de limón y el huevo. Pasamos la batidora y luego vamos añadiendo el aceite poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada, no debe quedar muy espesa, si la vamos a utilizar para una ensalada.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


miércoles, 4 de diciembre de 2024

Salsa blanca kebab

Ingredientes:

·       1 yogur griego

·       2 cucharadas de mayonesa

·       1 cucharadita de ajo en polvo

·       1 cucharadita de orégano

·       Un poquito de sal

·       Un buen chorro de zumo de limón

·       1 chorrito de leche

 

No suelo tomar kebab, ni en casa ni fuera, pero la salsa que utilizan es una delicia. Yo la utilizo para sándwiches, el pan pita relleno, en las ensaladas de pollo, sirve para acompañar unas nugets, unas alitas…, la verdad es que es muy versátil.

Tan sencillo como poner en un bol todos los ingredientes, excepto la leche, y remover bien. Cuando esté todo bien mezclado, echamos el chorrito de leche, removemos y así conseguimos una textura más líquida.

Sencillo, sin más complicaciones!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


 

martes, 14 de febrero de 2023

salsa de yogur



Ingredientes:

·         1 yogur griego o natural sin azúcar

·         ½ cucharadita de sal

·         1 ajo

·         Pimienta

·         Perejil

·         ½ zumo de limón

 

Me encanta esta salsa. Es verdad que me gusta mucho la mezcla de sabores, y ésta, con el contraste del yogur, el ajo, el limón es de mis favoritas.

Es una salsa ideal para tomar con verduras crudas en bastones, crudités, o para acompañar alguna receta de verduras, tipo tortitas, buñuelos, pastel o breadstick.

Es muy sencilla, tan sólo mezclar los ingredientes. Ponemos el yogur en un bol y batimos para que quede líquido, incorporamos la sal, la pimienta, el zumo de limón y el ajo prensado o muy picadito…..y ya tenemos nuestra deliciosa salsa de yogur.

¡¡¡Seguro que os gusta!!! 

jueves, 15 de septiembre de 2022

Cocasalsa para el cocido



Ingredientes:

·         2 tomates

·         1 ajo grande 

·         Aceite

·         Sal y pimienta

 

Esta receta me la pasa Coca, ella es genial, divertida como pocas, siempre positiva, de buen rollo, full de energía.

Y este verano me sorprendió con su salsa para tomar los garbanzos del cocido. Nunca lo había oído, aunque parece ser que no es tan extraño. Esto del cocido ya sabemos que es un mundo, cada uno lo toma de una manera, en tres vuelcos, todo junto, los garbanzos secos, o con aceite y pimentón o…..con la Cocasalsa!!!!!.

A mí me ha encantado, de hecho hice cocido a los pocos días, tomé los garbanzos con la Cocasalsa y me encantaron!!.

La verdad es que es bien sencillo. Pelamos y troceamos el tomate, echamos en el vaso de la batidora junto con el ajo y batimos, añadimos sal y pimienta y un chorrito de aceite. Mezclamos bien y vamos añadiendo aceite a la vez que batimos, hasta tener la consistencia deseada.

Acompañar los garbanzos con esta salsa es peligroso, porque está tan rico que sigues comiendo, sigues, sigues, sigues........

¡¡¡Seguro que os gusta!!!

















 













jueves, 2 de junio de 2022

Salsa de manzana















Ingredientes:

·         4 manzanas reineta

·         1 vaso de agua

·         ½ cucharadita de azúcar

 

Super recetuki de mi amiga Bea, espectacular, ideal para acompañar a una buena carne.

Pelamos y cortamos las manzanas en gajos y las ponemos a cocer junto con el agua a fuego medio. Cuando ya estén casi cocidas, incorporamos el azúcar y dejamos que se vaya haciendo.

Una vez blanditas, pasamos por la batidora, pero sin echar todo el agua, batimos y vamos echando el agua conforme veamos que queda de textura, si nos gusta más o menos espesa

Se puede acompañar de unos gajos de manzana salteados en la sartén.

Una salsa ideal para carnes.

¡¡¡Seguro que os gusta!!! 

miércoles, 25 de mayo de 2022

Mayonesa


 















Ingredientes:

·         1 huevo

·         Zumo de limón

·         Una pizca de sal

 

La mayonesa la hago igual que el Alioli pero sin ajo y por supuesto como me enseñó mi madre.                                 

Ponemos en el vaso de la batidora el huevo, un buen chorro de limón y un poquito de sal. Batimos para mezclar estos ingredientes y vamos echando poco a poco el aceite y batiendo de arriba abajo, hasta que quede perfectamente emulsionado.

Si se nos corta, no pasa nada, podemos arreglarlo. Ponemos en otro recipiente 1 huevo, y vamos echando lo que se nos ha cortado poco a poco, como si fuera el aceite. Se nos acabará y necesitaremos echar un poco más de aceite. Así conseguimos ligar de nuevo la mayonesa.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


jueves, 3 de marzo de 2022

Salsa de foie


 















Ingredientes:

·         100 gr. de foie

·         25 ml. de Jerez

·         ½ cebolla

·         100 ml. de caldo de pollo

·         75 gr. de nata líquida

 

Otra receta de mi amiga Bea, que está…….buenísima!!!!. Ideal para acompañar un lomo asado, un solomillo a la sal, unos medallones de solomillo de cerdo marcados a la plancha acompañados con esta salsa queda ideal.

Partimos la cebolla muy picadita y pochamos en una sartén con un poquito de sal. Cuando comience a tomar color, añadimos el foie troceado y movemos para se vaya deshaciendo.

Añadimos el Jerez y subimos el fuego para que se evapore el alcohol, poco tiempo, un par de minutos, volvemos a bajar el fuego e incorporamos el caldo, removemos y dejamos unos 5 minutos. A continuación, echamos la nata líquida, que vaya ligando, aproximadamente medio break. 

Dejamos hacer todo el conjunto para que se mezclen bien los sabores un par de minutos más o menos, que veamos que la salsa esta ligada.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 17 de enero de 2022

Salsa brava


 















Ingredientes:

·         1 cebolla mediana

·         1 ajo

·         2 cucharadas de harina

·         2 cucharadas de pimentón picante

·         ½ litro de caldo de pollo aproximadamente

·         Aceite

·         Sal

Receta original de la salsa brava, que no lleva tomate, sino pimentón.

En una sartén con aceite, ponemos el ajo picadito y cuando empiece a tomar color, añadimos la cebolla cortada muy pequeñita. Dejamos que se vaya haciendo a fuego lento.

Cuando ya tengamos la cebolla pochada, incorporamos la harina, removemos, incorporamos el pimentón, removemos y mezclamos bien. El pimentón podemos poner, en función de cuánto pique o de cómo nos guste de picante, 1 cucharada de pimentón dulce y otra de picante.

Vamos incorporando poco a poco el caldo de pollo y removiendo, haciendo un roux, como si fuera una bechamel. Seguimos añadiendo caldo y removiendo para que no forme grumos, hasta obtener una salsa espesa. Añadimos sal y pasamos por la batidora.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 13 de diciembre de 2021

Salsa de Pedro Ximénez


 















Ingredientes:

·         ½ cebolla

·         ½ cuchadaradita de azúcar

·         ½ vaso de caldo de pollo

·         1 vaso de Vino Pedro Ximénez

·         Una pizca de maicena o harina para que espese un poco

Hice poca cantidad porque era para acompañar a un plato que llevaba muchas salsas diferentes.

Partimos la cebolla en rodajas finitas y ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite. Añadimos el azúcar para que se vaya caramelizando.

Cuando esté doradito, incorporamos el vino y subimos el fuego para que evapore el alcohol. Añadimos el caldo y dejamos que hierva todo junto unos minutos.

Disolvemos la harina con un poquito de agua e incorporamos a la sartén, esto ayudará a que espese la salsa. Cuando la tengamos en el punto de espesor que deseamos (tener en cuenta que al enfriar sigue espesando), pasamos por la batidora.

Una salsa buenísima, ideal para carnes.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 29 de noviembre de 2021

Mojo picón rojo


 















Ingredientes:

·         1 ajo grande

·         Un pellizco de sal

·         ½ cucharadita de comino

·         ½ cucharadita de pimentón

·         Vinagre

·         Aceite

·         Salsa picante tipo tabasco, unas gotas

Como con el mojo picón verde, hice poquita cantidad, pero si hacéis una cantidad normal podéis utilizar directamente la batidora, porque las cantidades son mayores: 5 ajos por lo menos si no más, depende del tamaño, 2 cucharaditas de comino y 2 cucharaditas de pimentón.

Como era poquito, lo hice directamente en el mortero. Poner el ajo con un poquito de sal y machacar, añadir el comino y el pimentón. Añadir el vinagre, el aceite y un poquito de sal. No pongo las cantidades porque de aceite y vinagre es a gusto de cada uno, más o menos 1 de vinagre por 4 de aceite.

Al igual que el mojo picón verde, es ideal para las papas arrugás, pero también le va muy bien a una carne asada sencilla o a un pescado hervido, o al horno, o a un filete de pollo a la plancha……

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 22 de noviembre de 2021

Mojo picón verde


 















Ingredientes:

·         1 puñadito de cilantro fresco

·         1 ajo

·         Un pellizco de sal

·         1 poquito de comino (la puntita de una cucharita)

·         1 cucharadita de vinagre

·         Aceite (4-6 cucharadas)

 

Es verdad que hice poquita cantidad porque hice muchas salsas para un lomo a la sal que hice espectacular (que ya subiré, primero tengo que subir las recetas de las salsas para acompañar al lomo), pero si hacéis una cantidad normal, en vez de utilizar el mortero podéis utilizar directamente la picadora de la batidora, porque ya las cantidades son mayores: unos 4 ajos, 1 manojo de cilantro, 100 ml de aceite más o menos…)

Como era poquito, lo hice directamente en el mortero. Poner el ajo con un poquito de sal y machacar, añadir el cilantro y seguir machacando. Ahora solo queda añadir el vinagre, el aceite, el comino y un poquito de sal. Esto ya es a gusto de cada uno, he puesto unas cantidades aproximadas.

El mojo picón es ideal para las papas arrugás claro, pero también le va muy bien a una carne asada sencilla o a un pescado hervido, o al horno, o a un filete de pollo a la plancha, un filete de coliflor……

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 15 de noviembre de 2021

Salsa al cabrales (o Roquerfort)

















Ingredientes:

·         1 cuña de cabrales o de roquefort

·         1 tetrabrick de nata para cocinar

·         Pimienta

·         Un poquito de sidra (opcional)

Pues con estos ingredientes ya os podéis imaginar lo fácil que es hacer esta salsa.

Yo suelo hacerla con cabrales, para elaborar unas patatas al cabrales…..¡¡¡qué ricas!!!, pero a veces no lo encuentro y las hago con roquefort. A mí me gustan las dos, es verdad que son quesos que sólo los puedo tomar en salsa, porque me parecen demasiado fuertes.

Tan sencillo como colocar el queso en un cazo a fuego suave, añadir la nata y la pimienta (y un culín de sidra si utilizamos cabrales) y remover con ayuda de una cuchara de madera hasta que el queso se derrita. Dejar un poco más para que espese y ya tenemos preparada la salsa.

Ideal para las patatas al cabrales, un filete de pollo, un cachopo…… ¡¡¡qué buena!!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!! 

martes, 2 de noviembre de 2021

Alioli


 















Ingredientes:

·         1 huevo

·         1 ajo grande

·         Zumo de limón

·         Una pizca de sal

 

Me encanta el alioli, para acompañar un arroz negro, para las patatas alioli, para un pescado hervido, un filete de pollo, un arroz blanco....... Hay 2 formas de hacerlo:

Yo la hago así, como me enseñó mi madre.- Ponemos en el vaso de la batidora el huevo, el ajo sin el germen central, un buen chorro de limón y la sal. Batimos para mezclar estos ingredientes y que el ajo quede bien incorporado, y vamos echando poco a poco el aceite y batiendo de arriba abajo, hasta que quede perfectamente emulsionado.

Si se nos corta, no pasa nada, podemos arreglarlo. Ponemos en otro recipiente 1 huevo, y vamos echando lo que se nos ha cortado poco a poco, como si fuera el aceite. Se nos acabará y necesitaremos echar un poco más de aceite.

Como lo hace el resto del mundo: Poner en el vaso de la batidora el huevo, la sal, el limón, el ajo y la mitad del aceite. Batimos sin mover el brazo de la batidora y cuando esté emulsionado, añadimos el resto del aceite y vamos levantando poco a poco el brazo de la batidora y se va emulsionando.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 25 de octubre de 2021

Salsa de mostaza



Ingredientes:

·         2 cucharadas de mostaza de Dijon

·         ½ cebolla

·         100- 150 ml de nata para cocinar

·         Sal y pimienta

·         1 cucharadita de azúcar

·         Aceite

Partimos la cebolla en rodajas finitas y ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite. Añadimos el azúcar para que se vaya caramelizando y dejamos que se vaya haciendo a fuego lento.

Cuando esté doradito, incorporamos la mostaza y la nata (100 ml) y removemos, si vemos que queda muy espesa añadimos un poquito más de nata. Salpimentamos y seguimos removiendo. Transcurrido unos minutos pasamos al vaso de la batidora y trituramos bien.

Queda una salsa buenísima, ideal para carnes.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!