Ingredientes:
·
2
kg.de rabo de toro
·
2
cebollas grandes
·
1
puerro
·
3 zanahorias
·
3
tomates
·
4 ajos
·
1
litro de vino tinto de cierta calidad
·
Pimienta
negra 12 granos
·
Clavos
10
·
Sal y
pimienta
·
1 nuez
de mantequilla
·
1
cucharadita de maizena (opcional)
·
1 onza
de chocolate (opcional)
Limpiamos bien los trozos de rabo
de toro, quitando la grasa, salpimentamos y sellamos en una cacerola grande,
donde vayamos después a hacer el guiso. Retiramos y en esa misa cacerola pochamos
las cebollas cortadas en trozos no muy pequeños y el puerro en rodajas, con un
poquito de sal. Dejamos hacer y añadimos
los ajos y las zanahorias cortadas en rodajas. Cuando todo el conjunto esté
bien pochadito añadimos los tomates troceados.
Dejamos que el tomate se vaya
haciendo. Añadimos el rabo de toro, el vino, los clavos y la pimienta y
cubrimos con agua. Cuando comience a hervir, espumamos y bajamos el fuego, para
que se vaya haciendo a fuego lento durante unas dos o tres horas, sabremos que
ya está cuando la carne se despegue del hueso fácilmente.
Cuando esté frío, sacamos los trozos
de rabo y los reservamos en una fuente. Trituramos la salsa quitando
previamente los clavos y algún grano de pimienta que veamos, pero los que
veamos, y ponemos al fuego para que la salsa reduzca un poco y adquiera un
color oscuro, si vemos que no espesa podemos añadir una cucharadita de maizena que
le va ideal a las salsas. Cuando la tengamos oscurecida y con el espesor deseado,
añadimos 1 nuez de mantequilla que le aportará brillo a la salsa y si queremos,
esto ya es opcional, 1 onza de chocolate que ayuda a que oscurezca y le viene
muy bien.
Queda un guisote buenísimo, ideal
acompañado de puré de patata, arroz blanco, patatas fritas, patatas duques o
con rosti de patata como lo puse yo en esta ocasión. Como todos los guisos
quedan mejor de un día para otro.
¡¡¡Seguro que os gusta!!!