viernes, 28 de febrero de 2025

Endivias con salmón ahumado

 

Ingredientes:

·       1 endivia

·       Salmón ahumado

·       1 aguacate

·       1 mango

·       Mayonesa

·       Siracha

·       Limón

 

Separamos las hojas de la endivia, lavamos y secamos.

Colocamos la endivia en un plato donde las vayamos a servir. En la base de la endivia ponemos aguacate troceado y rociado con un poquito de limón para que no se oxide, a continuación el mango troceado y finalmente, en la punta de la endivia colocamos el salmón ahumado.

Ponemos la mayonesa en un biberón de cocina y ponemos un poquito por encima de las endivias y un poquito de siracha, si queremos un poquito de “gracia”

¡¡¡Seguro que os gusta!!!



jueves, 27 de febrero de 2025

Los fideos de Manoli

 

Ingredientes:

·       1 cebolla

·       1 tomate

·       1 pimientos

·       ¼ de gambas

·       ¼ de almejas

·       Alcachofas

·       Guisantes

·       2 ajos

·       Pimienta

·       Pimentón

·       Calamar, chopo, choco…

 

Ay los fideos de la Manoli…. Qué ricos!!! No hay cosa más buena en el mundo, por lo menos el día que los pone mi prima. No os podéis imaginar el manjar que es tomarse un plato de esto fideos, cómo le quedan a Manoli!!! Hay tantas cosas que le quedan tan ricas.... bueno, todo lo que cocina, qué mano tiene!!! Aún recuerdo una musaka que tome en su casa hace años mil....la próxima vez que vaya, le diré que me la haga.

Preparamos un fumet con las cabezas de las gambas. Ponemos en una sartén un poquito de aceite, las cabezas, un poquito de sal, le damos un meneo (como dice Manoli 😊) y cubrimos con agua.

Hacemos también el choco o el calamar o los chopitos, lo que más nos guste. Ponemos en una sartén sin aceite y sin mover para que expulse el agua y ya luego, le ponemos un poquito de aceite, le damos una vuelta. Sacamos y reservamos.

Hacemos un sofrito con la cebolla, el pimiento y el tomate y cuando lo tengamos blandito lo pasamos por la batidora. Ponemos en la olla donde vayamos a hacer los fideos y añadimos un majado de ajo, pimienta y comino, damos unas vueltas y añadimos una cucharadita de pimentón. Damos una vuelta y añadimos el caldo. Dejamos que rompa a hervir y echamos las alcachofas ya limpias y los guisantes, cuando todo eso ya esté blandito, entonces echamos los fideos y las gambas.

Puro espectáculo, no puedo describir lo buenos que están!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


miércoles, 26 de febrero de 2025

Obleas jamón y queso (Air fryer)

Ingredientes:

·       1 paquete de obleas de empanadillas

·       Cebolla caramelizada (Mercadona)

·       Jamón

·       Queso havarti 

·       Tomate

·       Aceite

·       Orégano

Tenía unas obleas de empanadillas, pero no me apetecía hacer empanadillas tradicionales, así que por qué no este entrante ideal, rápido, fácil, en la air fryer??

Como en casa cada uno tenemos nuestros gustos, la base es la misma pero unas llevan una cosa, otras más, otras menos…. En fin, os cuento cómo las he preparado.

Ponemos en el centro de todas las obleas una cucharadita de cebolla caramelizada, encima jamón de york, hasta aquí común. Otras, además, llevan media rodaja de tomate, y otras, también queso.

Colocamos en la cubeta de la air fryer con papel de horno, pulverizamos con aceite y llevamos a la air fryer a 170º (no muy fuerte para que no se queme la masa y pueda derretirse el queso) por 12 minutos, sacamos y espolvoreamos con un poquito de orégano. Las podemos hacer igualmente en el horno, pero ya sabéis que necesita un poco más de tiempo. 

¡¡¡Seguro que os gusta!!! 

 

martes, 25 de febrero de 2025

Salsa César

 

Ingredientes:

·       1 huevo

·       1 ajo grande

·       4 anchoas

·       1 chorrito de limón

·       Un pellizco de sal

·        Aceite de girasol

 

Una de mis salsas favoritas, junto a la mayonesa casera, claro, y el ali oli, que me encanta!! Ideal por supuesto para una ensalada César, unos cogollos plancha…y tan sencilla como os lo cuento ahora.

En el vaso de la batidora ponemos el ajo sin el germen, si no es muy grande, poned 2 ajos pequeños, las anchoas, un chorrito de limón y el huevo. Pasamos la batidora y luego vamos añadiendo el aceite poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada, no debe quedar muy espesa, si la vamos a utilizar para una ensalada.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 24 de febrero de 2025

Ensalada de langostinos con mayonesa de aguacate

       

Ingredientes:

·       1 bolsa de rúcula

·       Langostinos cocidos

·       Granada

·       Frutos secos: unas almendras, nueces, pistachos, cacahuetes

·       Semillas de amapola, lino, sésamo…

·       ½ aguacate

·       1 huevo duro

·       Limón

·       2 cucharadas de yogur

·       Aceite

·       Sal y pimienta

Me encantan las ensaladas, en invierno o en verano, en otoño y primavera, con lechuga, brotes, canónigos o rúcula, la rúcula me gusta mucho, y la combinación con langostinos me fascina….

Ponemos como base la rúcula, por encima los langostinos cocidos pelados y partidos en 3 ó 4 trozos (depende del tamaño de los langostinos), unos granos de granada, unos poquitos frutos secos picados por encima. En el centro una buena cantidad de mayonesa de aguacate, por encima ponemos unas semillas para darle el último toque.

Para preparar la mayonesa de aguacate, ponemos en el vaso de la batidora ½ aguacate, 1 huevo duro, el yogur, sal y pimienta, un chorrito de limón y aceite, batimos y echamos aceite hasta obtener la consistencia deseada.

Queda buenísima, fresca, ligera, diferente…. También podemos servirla en copas individuales para una comida con amigos.

¡¡¡Seguro que os gusta!!! 

 




viernes, 21 de febrero de 2025

Percebes

 

Ingredientes:

·       Percebes

·       Agua

·       Sal gorda

·       1 hoja de laurel

 

A nadie le amarga un dulce y un caprichito de vez en cuando no hace daño. Los viernes que solemos bajar al mercado, nos damos un caprichín y los percebes es de esos que te permites muuuuy de vez en cuando.

Lavamos lo percebes en abundante agua fría y dejamos preparados para hervir.

En una olla ponemos abundante agua con sal y una hoja de laurel. Cuando comience a hervir echamos los percebes y cuando comience a hervir de nuevo a borbotones, los dejamos durante 1 minuto. Retiramos con la espumadera y reservamos en una fuente. Tapamos con un trapo hasta el momento de servir, porque el percebe se toma templado.

Qué ricos están, cómo nos gustan, y es que son como pipas…..

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


jueves, 20 de febrero de 2025

Pollo asado con pera y cerveza

 

Ingredientes:

·       1 pollo en cuartos

·       2 peras

·       2 Cebollas

·       4 Ajos

·       2 latas de cerveza

·       Pimienta molida

·       Ajo en polvo

·       Sal

Pedazo receta de la tía Lola, este pollo asado, que se sale de lo convencional, con pintaka, que no me digáis que las fotos no dicen “Cómeme”!!

Cortamos las cebollas en juliana y colocamos en la bandeja del horno, haciendo una cama, sobre ella ponemos el pollo con la piel hacia abajo, con un poquito de sal, pimienta y ajo en polvo. Pelar los ajos y distribuirlos por la bandeja. Cortar las peras por la mitad y añadirlas. Poner por último la cerveza.

Llevamos al horno precalentado a 180º. Conforme se vaya consumiendo la cerveza se va añadiendo (que esté bien cubierta la bandeja). A la hora y media más o menos, se le da la vuelta al pollo, que quede la parte de la piel hacia arriba y ponemos sal, pimienta y ajo en polvo sobre esta cara.

A las 2 horas aproximadamente, se pone a gratinar, para que quede muy doradito.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!





miércoles, 19 de febrero de 2025

Cogollos rellenos con vinagreta de miel y mostaza

 

Ingredientes:

·       1 cogollo

·       1 huevo duro

·       ¼ cebolla morada

·       1 aguacate

·       ½ tomate

·       Queso feta

·       Siracha

·       Frutos secos picados (nueces, almendras, pistachos)

·       1 cuharadita de miel

·       1 cucharadita de mostaza

·       Aceite

 

Me encanta la opción de los cogollos para una cena o una comida, esos días que no se te ocurre nada y con los cogollos las posibilidades son infinitas….

Sacamos las hojas del cogollo, lavamos y secamos. En un bol ponemos las hojas más pequeñas del cogollo picadas, el huevo duro, la cebolla, el aguacate y el tomate todo picadito.

En un bol, ponemos la miel, la mostaza, el aceite, la siracha y la sal. Agitamos bien para que quede todo bien emulsionado.

Rellenamos las hojas del cogollo con el contenido del bol, ponemos por encima unos pocos frutos secos picados, el queso feta desmenuzado y el aceite con la miel y la mostaza.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


martes, 18 de febrero de 2025

Fabes con almejas II

Ingredientes:

·       400 gr. de fabes

·       1 puerro

·       1 zanahoria

·       ½ pimiento verde

·       1 trozo de mantequilla

·       1 hoja de laurel

·       Unas hebras de azafrán

·       Sal

·       4 ajos

·       Perejil

·       Pimentón

·       Tomate concentrado

·       Harina

·       Vino blanco

·       ½ kg de almejas

 

Dejamos las fabes en remojo 24 horas, cambiando el agua a las 12 horas.

Lavamos las fabes y ponemos en una olla amplia con agua fría, cuando comience a hervir tiramos ese primer agua. Volvemos a llenar de agua, bastante agua que durante la cocción se va consumiendo, y echamos el puerro, la zanahoria, el pimiento, la hoja de laurel, unas hebras de azafrán, 2 ajos y la mantequilla. Ponemos a hervir y rompemos la cocción con un vaso de agua fría por 3 veces durante la cocción.

A la hora, sacamos el puerro, la zanahoria, el pimiento y el ajo. Pasamos por la batidora, incorporamos un poquito de pimentón y una cucharadita de tomate concentrado. Batimos y echamos a la olla de las fabes.

Cuando las fabes ya estén blanditas, el tiempo depende de las fabes, ponemos en una sartén con aceite un majado de 3 ajos y perejil, cuando esté doradito, echamos un par de cucharadas de harina, tostamos, añadimos 1 vaso de vino, y ponemos las almejas una a una (previamente hemos dejado en agua con sal para eliminar la tierra).

Cuando las almejas estén abiertas, incorporamos a la sartén de las fabes y dejamos 15 minutos hervir todo junto.

Dejamos reposar y listas para comer.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 17 de febrero de 2025

Huevos rellenos de pulpo y langostinos

 

Ingredientes:

·       5 huevos

·       2 patas de pulpo

·       10 langostinos cocidos más o menos

·       Mayonesa

·       Pimentón

Un entrante ideal, maravilloso, están riquísimos, pero cómo pueden estar malos llevando pulpo y langostinos? Puro espectáculo!!!

Cocemos los huevos durante 10 minutos. Una vez fríos, pelamos, partimos por la mitad y separamos las yemas. Reservamos.

En un bol ponemos las yemas y aplastamos, añadimos los langostinos y el pulpo muy picaditos, mezclamos y añadimos mayonesa. Rellenamos con esta mezcla los huevos, colocamos en una fuente, espolvoreamos con un poquito de pimentón, un chorrito de aceite y… a disfrutar!!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!!