jueves, 31 de octubre de 2024

Muslos de pollo y patata

 

Ingredientes:

·       6 muslos de pollo

·       1 cebolla

·       1 hoja de laurel

·       Sal

·       Unos granos de pimienta

·       2 patatas

·       Pimienta molida

·       Ajo granulado

·       Cúrcuma

·       Pimentón

·       Orégano

·       1 cucharada de perejil

·       50 gr. de parmesano

·       2 huevos

·       Pan rallado

Súper receta de mamá, una receta buenísima y original, un poco de trabajo sí, pero está buenísima. Mamá es así, te hace las recetas de siempre, que nadie las hace como ella, su arroz con pollo es inmejorable y a nadie le queda como a ella, y luego te hace estas cosas, tan fuera de lo cotidiano y tradicional. Te quiero mamá.

Ponemos en una olla los muslos de pollo con la cebolla, el laurel, los granos de pimienta el laurel y sal. Cubrimos de agua y los llevamos al fuego hasta que estén listos, entonces sacamos de la olla y dejamos enfriar.

En otra olla cocemos las patatas peladas y cortadas en trozos. Cuando estén, retiramos a un bol, machacamos y añadimos pimentón, cúrcuma, pimienta negra molida, ajo granulado y un poquito de oréganos. Mezclamos bien.

Quitamos la carne del pollo del hueso y picamos con cuchillo. Añadimos al bol de las patatas junto con perejil picado, el queso parmesano y 1 huevo. Mezclamos.

Dividimos la masa en 6 porciones, con cada una de ellas hacemos una bola, aplastamos, ponemos el hueso del muslo en el centro y le vamos dando forma de muslo con la masa.  Hacemos lo mismo con el resto de los huesos.

Cuando los tengamos todos, pasamos por huevo, cubrimos bien de huevo por todas partes, si necesitamos ayuda utilizamos una brocha, y a continuación por rallado. Freímos en una sartén con abundante aceite. Retiramos y ponemos en papel absorbente.

Podemos acompañar de una rica salsa de tomate, o con unos cherrys, o con unas hojas de lechuga, una ensalada sencilla…..

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


miércoles, 30 de octubre de 2024

Lasaña de calabacín con pavo y mozzarella(Air fryer)

 

Ingredientes:

·       Calabacín

·       Pavo

·       Lonchas de mozzarella (no fresca)

·       Tomate frito

·       Mozzarella rallada

·       Orégano

 

Es cierto que ya hay dos recetas de lasaña de calabacín en el blog, una de ella de Natalia, similares pero diferentes, y esta es una tercera versión y además Air fryer, que me encanta, porque es súper rápido, fácil, sin ensuciar….

Lavamos el calabacín y partimos en lonchas finitas con ayuda de la mandolina y si no tenemos, pues a cuchillo. En un molde o fuente apta para la air fryer ponemos una base generosa de tomate, encima cubrimos con las lonchas de calabacín, a continuación pavo y después las lonchas de mozzarella, otra vez calabacín + pavo + mozzarella, y otra más, calabacín + pavo + mozzarella, terminamos con calabacín. Ponemos tomate por encima generosamente y terminamos con mozzarella rallada y un poquito de orégano. A la air fryer 10 minutos a 180º. Queda riquísima!!!

Si lo hacemos en el horno lo ponemos a 180º unos 15 minutos.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


martes, 29 de octubre de 2024

Sandwich gigante

 

Ingredientes:

·       2 rebanadas de pan para bruscheta o pan de molde  (12 rebanadas)

·       Jamón de york

·       Queso havarti

·       1 huevo

·       1 tetrabrick pequeño de nata

·       Mozzarella rallada

·       Sal y Pimienta

 

Pues aunque sea gigante, no deja de ser un sándwich , con lo que la complejidad es cero. Yo aprovecho la semana italiana de Lidl, que hay unas "rebanadas de pan de molde" muy grandes para preparar esta receta.

En una fuente ponemos la rebanada de pan, o el pan de molde cubriendo toda la base, cubrimos el pan con jamón de york, a continuación el queso y finalmente más jamón de york, tapamos con otra capa de pan.

En un bol mezclamos la nata, el huevo, sal y pimienta, batimos bien y echamos sobre el sándwich, repartiendo la mezcla uniformemente. Encima ponemos un poquito de mozzarella rallada y al horno a 200º precalentado unos 15 minutos aproximadamente, hasta que se cuaje el huevo y la nata y quede doradito el queso.

Un cena estupenda, rápida, rica, limpia…..

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 28 de octubre de 2024

Gildas

 

Ingredientes:

·       Piparras

·       Aceitunas

·       Anchoas

·       Boquerones en vinagre

 

Receta de Sara sobri, la primera que subo de ella, espero que no sea la última, y que a partir de ahora se anime y me regale más recetas.

Sara? Pues que voy a decir de ella, sólo cosas bonitas, tan bonita como ella, guapa no, lo siguiente, divertida, muy graciosa, práctica, sensata (a veces), con las cosas muy claras, una chica moderna……. buena gente!!  

La receta de hoy no me digáis que no es genial, a quién no le gustan unas gildas? Fácil? Si, pero a estas alturas ya todos sabemos que este blog es de recetas fáciles, o no??

Pues lo primero es coger un plato bonito para ir colocando las gildas, a continuación unos palillos largos para que nos quepa lo que vamos a insertar.

Preparamos todos los ingresdientes, las aceitunas por un lado, las anchoas, los boquerones y las gildas las partimos por la mitad. Y ahora ya a fabricar gildas como churros!!

Pinchamos una aceituna, la mitad de una piparra, la anchoa doblada, la otra mitad de la piparra, otra aceituna y un boquerón colocado graciosamente.

Ea…. Una receta fácil, riquisísisisisisisma. Un entrante que a todos gusta.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!



viernes, 25 de octubre de 2024

Wrap de atún

 

Ingredientes:

·       2 tortitas de trigo

·       2 latas de atún

·       1 aguacate

·       2 cucharadas de queso crema

·       Cebolla frita al gusto

·       Sal y pimienta

 

Ñam, qué rico está, qué fácil, qué rápido, qué limpio, qué sano…..Lo tiene todo!!

En un bol ponemos el atún escurrido, el aguacate troceado, el queso crema, la cebolla frita, sal y pimienta. Mezclamos bien.

Colocamos la mezcla sobre la tortilla, doblamos los extremos centrales y enrollamos. En una sartén con una gota de aceite, ponemos el wrap para que se dore por ambos lados para que quede doradito y tenemos un entrante o una cena riquísima y sencilla.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


jueves, 24 de octubre de 2024

Verdinas con almejas y langostinos

 

Ingredientes:

·       ½ kilo de verdinas

·       ½ kg de almejas

·       24 langostinos

·       2 tomates

·       1 cebolla

·       2 dientes de ajo

·       Azafán o colorante

·       ½ cucharadita de pimentón

·       Guindilla (opcional)

·       1 litro de fumet

·       ½ litro de agua

·       ½ vaso de vino blanco

·       Sal y Pimienta


Para el foumet

·       Las cáscaras y cabeza de los langostinos

·       1 diente de ajo

·       1 trozo de cebolla

·       1 chorrito de cognac

·       Vino blanco

Recetuki de Bea sobri, buena pinta tienen ehhhhh.....

Dejamos en remojo las verdinas la noche anterior.

Ponemos las almejas en un recipiente con agua y sal un par de horas antes de cocinarlas para que suelten arena.

Abrimos las almejas poniéndolas en una sartén con el vino y el agua. Reservamos las almejas y el líquido que ha quedado.

Pelamos los langostinos, reservamos y empezamos a hacer el foumet con las cáscaras y las cabezas, poniéndolas en una olla con aceite, el ajo picado, la cebolla picadita. Cuando coja color, añadimos las cáscaras y las cabezas, removemos e incorporamos el cognac y el vino. Dejamos que evapore el alcohol y aplastamos con una espumadera. Añadimos agua y dejamos cocer unos 30 minutos. Trituramos y pasamos por un colador.

En una olla aparte, ponemos la cebolla y el ajo muy picadito, añadimos el azafrán, el tomate, el pimentón y mezclamos. Ahora podemos añadir la guindilla para que le de un puntito, si no, lo obviamos. Ponemos sal, pimienta, tomillo, las verdinas y echamos la mayor parte del caldo y la misma cantidad de agua. Rectificamos de sal.

Dejamos a fuego medio durante dos o tres horas, con cocción a fuego medio-bajo. Conforme vaya cociendo vemos si necesita más caldo.

Cuando las verdinas estén tiernas añadimos los langostinos y apagamos el fuego, agregamos las almejas  y movemos la olla con movimientos envolventes.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


miércoles, 23 de octubre de 2024

Rollitos vietnamitas

Ingredientes:

·       Papel de arroz

·       1 puerro

·       3 zanahorias

·       1 paquete de bacon

·       Sésamo

·       Soja

Uy que ricossssss….. Han quedado muy ricos, no tienen nada de trabajo y son ideales como entrantes, para una cenuka sana y rápida, como segundo, un montón de opciones…

Partimos el puerro en tres trozos, cada trozo por la mitad y cada mitad en bastoncitos. Pelamos la zanahoria y la partimos también en bastones.

Ponemos en una sartén con un poquito de aceite el puerro y la zanahoria en bastones, cuando esté todo bien pochadito, añadimos el bacon y dejamos que se vaya haciendo, poco a poco junto con las verduras. Cuando ya tengamos todo bien hecho, añadimos un poquito de soja, removemos y reservamos.

Podemos utilizar la oblea entera de arroz o sólo la mitad para cada rollito, yo en esta ocasión utilicé la oblea entera. En un plato grande de los lisos, echamos agua, pasamos cada oblea unos 5–6 segundos por cada lado, pasamos a una tabla, ponemos parte del relleno en un lado, tapamos con la propia oblea, metemos los extremos hacia dentro y enrollamos dándole forma de rollito.

En una sartén con un poquito de aceite doramos los rollitos. Sacamos, ponemos en papel absorbente y servimos con sésamo por encima, acompañados de salsa de soja.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


martes, 22 de octubre de 2024

Carpaccio de tomate con burrata

 

Ingredientes:

·       1 buen tomate, grande, maduro y jugoso

·       Lechuga

·       Burrata

·       Cebolla morada

·       Pepinillos

·       Pistachos

·       Vinagreta: sal, aceite, mostaza, miel

Todavía quedan tomates buenos, con sabor, carnositos, jugosos…..

En un plato grande, ponemos como base la lechuga cortada muy finita, encima colocamos las rodajas de tomate lo más finas posibles, al estar tan maduro es más difícil hacer las rodajas finas, pero lo intentamos.

En el centro ponemos la burrata y la abrimos, alrededor la cebolla morada cortada en rodajas finas, los pepinillos cortados en trocitos y los pistachos cortados groseramente.

Preparamos la vinagreta poniendo en un bote tooooodo el jugo que ha soltado el tomate, aceite, un poquito de miel, un poquito de mostaza y sal. Agitamos para que se mezclen todos los ingredientes y echamos por encima.

 ¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 21 de octubre de 2024

Noodles con pesto, queso cottage y salmón

Ingredientes:

·       2 porciones de noodles

·       Pesto, 4 cucharadas generosas por lo menos

·       Queso cottages, otras 4 cucharadas 

·       Salmón ahumado

 

Qué buenaaaaa, que ricaaaaaa, me encanta esta receta!!!! Es súper fácil, está buenísisisima, y se prepara en 5 minutos.

Ponemos el agua a hervir con sal y cuando esté echamos los noodles, los dejamos 3 minutos, sacamos, echamos a un escurridor y ponemos bajo el chorro de agua fría.

Ponemos un poquito de aceite en una sartén, echamos los noodles, añadimos la salsa pesto al gusto y mezclamos. Incorporamos el queso cottage, removemos y ya fuera del fuego colocamos por encima el salmón ahumado, fuera del fuego porque si no se va haciendo con el calor y cambia totalmente de sabor. Ya está!! He tardado más en escribirla que en prepararla.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


viernes, 18 de octubre de 2024

Croquetas de pulpo y patata

 

Ingredientes:

·       2 patatas pequeñas

·       ½ pata de pulpo grande

·       Sal Maldon

·       Aceite

·       Harina

·       Huevo Pan rallado

·       Pimentón

 

Buah, buah, buah….. espectaculares!!! Qué ricas estas croquetas!!

Pues me había sobrado un poquito de pulpo, y decidí emplearlo en hacer estas croquetas, qué gran idea, porque están súper ricas.

La cantidad de patata y pulpo, pues vais viendo en función del tamaño del pulpo, lo que utilicéis, el tamaño de la patata.....

Cocemos las patatas con piel en abundante agua con sal, durante 25 minutos. Transcurrido este tiempo, pelamos y machacamos, añadimos un poquito de sal Maldon, aceite y pimentón. Cortamos el pulpo en trocitos pequeños, echamos sal Maldon, aceite y pimentón y mezclamos con las patatas.

Cogemos porciones, le damos forma de croqueta, pasamos por harina, huevo y pan rallado. Freímos en abundante aceite y dejamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Servimos acompañado de alioli con un poquito de pimentón. Os aseguro que no os defraudarán.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


jueves, 17 de octubre de 2024

Pollo Tikka masala (II)

 

Ingredientes:

·       6 filetes de contramuslos

·       2 chalotas o media cebolla

·       2 cucharaditas de jengibre en polvo

·       2 cucharaditas de cúrcuma

·       2 cucharaditas de comino molido

·       1 yogur de coco

·       Leche de coco

·       ½ kg de Tomate triturado

·       Sal y pimienta

·       Cilantro

Me encantan los sabores exóticos, fuertes y diferentes. Esta receta es de Natalia, pollo Tikka Masala, espectacular….Ñam. Ya tengo un Pollo tikka masala subido, pero en versión más light (aunque súper rico).

En un bol ponemos el pollo troceado, con sal y pimienta, el yogur, y algo más de la mitad de las especias. Movemos hasta que el pollo se impregne de todo.

Después en una sartén con un poco de aceite, ponemos el pollo y lo marcamos bien. Sacamos y reservamos.

En la misma sartén ponemos la chalota o cebolla y cuando esté pochada, añadimos el tomate y medio vaso de leche de coco, dejamos que se integren bien todos los ingredientes; entonces añadimos el pollo y el resto de las especias.

Dejamos 20 minutos para que se cocine bien el pollo. Cuando retiramos del fuego añadimos un poco de cilantro picado.

Y ya podemos disfrutar de un maravilloso pollo Tikka Masala con todo el sabor de la India. Ideal si acompañamos de arroz.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


miércoles, 16 de octubre de 2024

Pastel de calabacín y patata (Air Fryer)

 

Ingredientes (2 personas):

·       1 patata grande

·       1/2 calabacín

·       Queso havarti

·       Pavo

·       4 quesos rallados

·       Sal y pimienta

Rallamos el calabacín y dejamos escurrir en un colador.

Lavamos la patata y ponemos a cocer en abundante agua con sal durante 25 minutos. Dejamos enfriar, pelamos, ponemos en un plato y machacamos. Añadimos el calabacín rallado bien escurrido, sal y pimienta, y mezclamos todo bien.

Forramos una fuente con papel de horno para luego poder desmoldar bien, o directamente en un molde de silicona para la air fryer o en los moldes de papel de horno. Ponemos la mitad de la mezcla de patata y calabacín como base, cubrimos con lonchas de queso y después con pavo, finalmente acabamos con la otra mitad de la mezcla. Echamos bien de 4 quesos por encima.

Llevamos a la Air fryer a 180º 12 minutos, si lo hacemos en el horno a 200º durante 15 minutos.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!