jueves, 23 de octubre de 2025

Tortillitas de harina con gambas

Ingredientes:

·       1 huevo

·       Perejil

·       2 ajos

·       Harina

·       Colorante

·       Sal

·       ¼ de gambas

 

Receta de mi prima Manoli, que mano tiene para la cocina, qué rico está todo lo que hace!!

Ponemos en el vaso de la batidora el huevo, el perejil y los ajos. Echamos a un bol, añadimos colorante y harina la que vaya pidiendo, que quede una masilla que luego podamos freír. Añadimos las gambillas peladas.

Y nada más, ahora freímos en abundante aceite echando una cucharada de la masa, controlando que caiga gamba…. 😊

¡¡¡Seguro que os gusta!!!

 

miércoles, 22 de octubre de 2025

Wrap de aguacate y atún

 

Ingredientes:

·       1 tortita de trigo

·       ½ aguacate

·       1 cucharada de queso crema

·       1 cucharadita de mostaza

·       1 lata de atún

·       Cebolla morada

·       Sal

·       Zumo de limón

Cena ideal, que se prepara en nada, es fácil y está súper rica.

En un bol ponemos el aguacate, un poquito de zumo de limón, aplastamos con un tenedor y añadimos el queso crema y la mostaza, mezclamos todo bien. Incorporamos el atún y la cebolla morada muy picadita.

Ponemos la mezcla en la mitad de una tortita, doblamos los extremos y enrollamos dando forma de wrap, pasamos por la sartén con un poquito de aceite y hemos terminado!!! A disfrutarlo!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!!

martes, 21 de octubre de 2025

En blanco andaluz

 

Ingredientes:

·       Espinas de merluza

·       1 tomate

·       ½ cebolla

·       1 ajo

·       1 hoja de laurel

·       1 patata

·       Aceite

 

Esta sopita me la hacía mucho mi madre cuando éramos pequeños, sabor de infancia.

Ponemos en una olla con agua y sal, la cebolla, el ajo, el tomate, la patata troceada y el laurel y dejamos que hierva y se ablanden las verduras, entonces echamos el pescado, las espinas y la cabeza, un chorrito de aceite y rectificamos de sal si fuera necesario. Dejamos unos minutos, que el pescado se hace en seguida.

Sacamos el pescado para desmenuzarlo, separándolo de las espinas. Sacamos el tomate y la cebolla y desechamos el ajo y el laurel. Pasamos por la batidora la cebolla y el tomate y volvemos a echar a la olla.

Mamá nos lo ponía así, sin fideos y sin nada, con un buen chorro de limón… Guauuuuuu que rico!!. Yo se lo hago a las niñas, pero le pongo unos fideítos y sin limón claro, no vaya a ser…..

¡¡Seguro que os gusta!!! 


lunes, 20 de octubre de 2025

Ensalada con burrata, fresas y jamón

Ingredientes:

·       Rúcula

·       1 burrata

·       Tomates cherry

·       Fresas

·       Pesto

·       Jamón

·       Crema de vinagre de Módena

·       Miel

·       Aceite

 

Tenía unas fresas que ya estaban empezando a dejar de estar 100%, ya había tomado gazpacho de fresas, no me apetecía batido, tampoco tomarlas con yogur, ni con nata…, pues una ensalada. Y tan rica que ha quedado!!!

En un plato grande ponemos la rúcula, por encima la burrata desmenuzada, las fresas cortadas en rodajas finitas, los Cherry partidos por la mitad y unos trozos de jamón.

Tenía un poquito de pesto, poquito, así que le añadí la crema de vinagre, aceite, y un poquito de miel. Mover para que emulsione bien y echar sobre la ensalada.

 ¡¡¡Seguro que os gusta!!!


viernes, 17 de octubre de 2025

Galletas de mantequilla

Ingredientes:

·       4 tazas de harina

·       1 cucharada de levadura en polvo

·       3 cucharaditas de canela

·       1 cucharadita de jengibre

·       1 taza de mantequilla a temperatura ambiente

·       1 taza de azúcar moreno

·       1 huevo

·       Algo menos de una taza de miel

 

Recetuka hecha en familia, con mi gordis, un día en la cocina... Planazo!!!!

Tomamos como medida una taza, pero he de decir que no la hemos llenado hasta arriba.

En un bol, tamizamos la harina, la levadura, el jengibre y la canela.

En otro bol y con ayuda de unas varillas, mezclamos la mantequilla con el azúcar, hasta que esté totalmente disuelto. Añadimos la miel y el huevo y batimos. Una vez tengamos todo bien mezclado, incorporamos el bol de la harina y mezclamos hasta que quede una mezcla homogénea, si ha quedado demasiado pegajosa, podemos añadir un poco más de harina, pero no demasiado, si no luego nos quedarán duras.

Envolvemos la masa en papel film y dejamos en un lugar fresco y seco (en el horno apagado, por ejemplo) durante 3 horas. La última media hora la metemos en la nevera para que después podamos manipular mejor, ya que la masa está pegajosa.

Extendemos la masa en un papel de horno y cortamos con las formas de las galletas, si nos cuesta levantar la forma del papel, podemos meter un poco en la nevera para que endurezca y podamos despegar.

Una vez tengamos las galletas, llevamos al horno precalentado a 180º unos 6 minutos más o menos (depende también del grosor con que nos hayan quedado), seguramente estén blandas, pero no pasa nada, luego irán endureciendo, si las sacamos duras del horno, nos quedarán como piedras.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!

jueves, 16 de octubre de 2025

Pasta con atún y queso crema

Ingredientes:

·       Pasta (en este caso sin glutén)

·       Queso crema

·       Leche de almendras (o la que usemos habitualmente)

·       Atún

·       Sal y Pimienta

 

Receta de Nata, que ella la ha hecho sin gluten porque últimamente no le sienta bien y procura hacer una alimentación sin gluten, pero lógicamente podemos utilizar una pasta normal.

Cocemos la pasta (con la pasta sin gluten es muy importante seguir las instrucciones de cocción).

En una sartén ponemos la leche de almendras con la pimienta, sal y el queso crema. Lo dejamos cocinar y reducir, añadimos el atún escurrido, lo cocinamos unos minutos y añadimos la pasta. Mezclamos bien por unos minutos y lista para comer. Así de fácil, así de rápido, así de rico…..

¡¡¡Seguro que os gusta!!!

 

miércoles, 15 de octubre de 2025

Carpaccio de pera con anacardos

 

Ingredientes:

·       1 pera

·       1 paqute de tacos de jamón

·       Anacardos naturales

·       Queso feta

·       Miel

·       Aceite

·       Reducción de vinagre de módena

·       Zumo de naranja

·       ½ cucharadita de mostaza de Dijon

·       ½ cucharadita de mostaza antigua

·       Sal y pimienta

 

El carpaccio, sea de lo que sea, es una opción ideal para un entrante, una cenuka, un primero…. Se prepara en un momento y con dificultad cero.

Lavamos una pera y partimos en rodajas con ayuda de una mandolina. Las rodajas pequeñas las ponemos en el centro y vamos creciendo con las rodajas más grandes.

En una sartén ponemos los tacos de jamón con un poquito de aceite, añadimos los anacardos picados groseramente y añadimos un poquito de miel, porque al ser naturales quedan muy sosos (aunque sea en una ensalada). Dejamos hacer, que vaya caramelizando. Retiramos de la sartén, echamos por encima de la pera e incorporamos un poquito de queso feta desmenuzado con la mano.

Y ya sólo nos queda el aliño. En un bote ponemos aceite, sal, pimienta, un poquito de reducción de vinagre de Módena, las dos mostazas y un chorrito de zumo de naranja. Agitamos con fuerza para que emulsione bien y echamos por encima del carpaccio….. Uffff, queda súper rico, muy muy bueno!!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


martes, 14 de octubre de 2025

Crema de calabaza con canela

 

Ingredientes:

·       1 calabaza pequeña

·       1 puerro

·       1/2 cebolla

·       1 patata 

·        2 zanahorias

·       1 cucharadita pequeña de cúrcuma

·       Un poquito de canela

·       Un poquito de jengibre

·       Leche

·       Nata

·       Sal y pimienta

 

Me gusta mucho la crema de calabaza y me la hago muy a menudo. Hoy me apetecía darle otro toque, utilizando alguna especia.

Bien, vamos a ello. En una olla con aceite, ponemos troceada la calabaza, el puerro, la cebolla, la patata y las zanahorias, y la dejamos que se vaya haciendo a fuego medio, que quede bien doradita, entonces cubrimos de agua (tenía un poco de caldo de pollo y se lo eché) y dejamos hacer durante 15 minutos. Añadimos sal, pimienta, la cúrcuma, la canela (un poquito, que le de el puntito) y el jengibre. Batimos

Cuando la tengamos bien batida, echamos un poquito de leche y un poquito de nata. Queda riquísima, muy suave.

Al servir, decoramos con unas pipas de calabaza y un poquito de nata. Echamos unas gotas y con un palillo o la punta de un cuchillo, ponemos en la parte superior del círculo y arrastramos hacia abajo.

¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 6 de octubre de 2025

Cogollos con ensalada de salmón ahumado

Ingredientes:

·       1 cogollo grande

·       Salmón ahumado

·       1 rodaja de cebolleta

·       Tomates Cherry

·       1 aguacate

·       2 cucharadas de mayonesa

·       Limón

·       Sal del Himalaya

·       Aceite

·       1 cucharadita de mostaza

·       1 cucharadita de miel

Cómo me gustan los cogollos!!! Cuántas comidas y cenas me solucionan!! Qué sanos!! Qué ricos!!! Qué versátiles!!! Qué fáciles de preparar!!.... Qué maravilla!!!

Tengo tantas recetas de cogollos.....

Separamos las hojas del cogollo, lavamos, secamos y reservamos. Las más pequeñas, que no se puedan rellenar, las picamos y las ponemos en un bol, añadimos los Cherry cortados en trocitos, el salmón, la cebolleta muy picadita y el aguacate en dados, añadimos aceite y zumo de limón. Mezclamos bien y con esto rellenamos las hojas del cogollo. Una vez rellenas, añadimos un poquito de sal del Himalaya.

Preparamos una salsa con la mayonesa, la mostaza, la miel, limón y aceite. Mezclamos bien y echamos por encima de los cogollos. Escandaloso!!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!!

 

viernes, 3 de octubre de 2025

Cremoso de limón

 

Ingredientes:

·       1 vaso de zumo de limón

·       1 bote pequeño de leche condensada

·       1 tarrina de nata montada congelada

·       Ralladura de limón

 

Esta receta me recuerda a los años felices cuando estábamos todos y no faltaba nadie (los que quedaban por llegar). Es uno de los postres que hacía mi madre en días de fiesta. Está tan rico…. Yo lo hago poco, sin embargo, a pesar de estar tan rico y es tan fácil!!!

Tan sencillo como exprimir los limones y colar el jugo. Mezclar con la leche condensada y la nata montada congelada y colocar en vasos pequeños. Por encima poner un poquito de ralladura de limón. Llevar al congelador hasta el momento de servir.

A mi me gusta mucho el limón, por eso me gusta este postre, está potente de limón, fuertecito, aunque matizado con el dulzor de la leche condensada. Una delicia, como diría mi Marieta!!!!

¡¡Seguro que os gusta!!! 


jueves, 2 de octubre de 2025

Marmitako

 

Ingredientes:

·       1.5 kg de bonito fresco

·       1 kg de patatas

·       6 pimientos verdes

·       1 puerro

·       3 cebollas

·       3 pimientos choriceros

·       150 gr. de tomates maduros

·       2 dientes de ajo

·       1.5 litros de agua

·       1 guindilla

·       Pimentón

·       Perejil

·       Aceite

 

Súper recetuka de Bea sobri y pinche Carlos. Receta de las de siempre, ideal, sencilla, con producto de calidad, guisote rico, potente....

Escaldamos los pimientos choriceros y sacamos la pulpa, desechando la piel.

En una olla con agua ponemos el bonito, el puerro cortado en rodajas, 2 pimientos verdes cortados en cuadraditos muy pequeños y una cebolla entera. Dejamos durante 30 minutos y después colamos el caldo.

En una cazuela, ponemos aceite y ponemos las otras 2 cebollas cortadas muy finas a pochar con un poquito de sal a fuego lento, durante 20 minutos. Una vez esté trasparente y cremosa, añadimos la pulpa de los pimientos choriceros y los tomates pelados y sin pepitas cortados en cuadraditos, los ajos en pequeñito y el perejil picado. Dejamos hacer a fuego suave.

Cuando lo tengamos dorado, incorporamos la guindilla y el pimentón. Removemos e incorporamos los pimientos verdes pequeñitos y las patatas chascadas. Mezclamos bien y echamos el caldo que teníamos reservado bien caliente y que cubra las patatas.

Una vez cocidas las patatas, incorporamos el bonito troceado y dejamos hervir durante 6 minutos más o menos. Dejamos reposar antes de servir.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!