miércoles, 9 de octubre de 2024

Carpaccio de calabacín con burrata al aroma de trufa

 

Ingredientes:

·       Calabacín

·       Queso parmesano rallado

·       Sal del Himalaya

·       Aceite

·       Trufa

·       Pistachos

·       Rúcula

·       Tomate congelado

·       Burrata (he puesto la mitad)

·       Pimienta

 

Plato ideal, me parece de 10, sabéis que me encanta el calabacín, en todas sus versiones, en carpaccio me parece una forma buenísima, súper fácil y súper sana de tomarlo y este en concreto es genial.

Tan sencillo como colocar en un plato las rodajas de calabacín que cortamos finitas (pero no transparentes) con ayuda de una mandolina y si no con un cuchillo, ponemos un poquito de sal del Himalaya, y parmesano rallado. Por encima un poquito de rúcula que me había sobrado de una ensalada.

Colocamos la burrata en el centro, abierta, y rallamos tomate congelado por encima de la burrata. Ponemos un poquito de pimienta por todo el plato y pistachos troceados groseramente.

Me gusta mucho la trufa, pero en su justa medida, casi más un aroma de trufa. En un bol he puesto un poquito de trufa (cada uno al gusto) y aceite, emulsionamos con ayuda de un tenedor y echamos por encima de todo el plato.

Bueníiiisssssiiiiimmmmmooooo

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


martes, 8 de octubre de 2024

Salmón a la naranja con soja y miel (Air fryer)

Ingredientes:

·       2 filetes de salmón

·       ½ naranja

·       Un poco de limón

·       1 cucharadita de miel

·       Soja

·       Eneldo

·       Pimienta

 

Receta fácil, rápida y riquísima. Se puede hacer tanto en air fryer, como en el horno, si la hacéis en el horno un poquito más de tiempo.

En una fuente ponemos los filetes de salmón, con pimienta y poquito de eneldo, no le pongo sal porque con la soja queda bien, si no a lo mejor nos queda un poquito salado. En un bol ponemos la miel, el zumo de la naranja, un poquito de zumo de limón y soja. Mezclamos y echamos sobre el salmón. Dejamos macerar, si tenéis tiempo, una hora, si no, pues lo preparáis y lo hacéis.

Llevamos a la air fryer a 180º 10 minutos, yo lo he puesto sólo 6 minutos porque los filetes eran muy finitos. Si lo hacéis en el horno a 180º unos 15 minutos más o menos, depende del tamaño y del grosor, si son filetes o lomo (más grueso).

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


lunes, 7 de octubre de 2024

Ensaladilla de mejillones

 

Ingredientes:

·       2 patatas

·       1 lata de mejillones

·       Pepinillos

·       2 huevos duros

·       Limón

·       Sal y pimienta

 

Me encanta esta ensaladilla, porque en realidad me gustan mucho los mejillones en escabeche y desde que he descubierto la mayonesa con el caldito, tomo más mejillones en el aperitivo.

Cocemos la patata pelada y troceada en abundante agua con sal. Una vez esté bien blandita escurrimos, colocamos en una ensaladera y aplastamos con ayuda de un tenedor, incorporamos todo muy picadito: el huevo, los pepinillos y los mejillones, reservando cuatro para decorar.

Hacemos una mayonesa con el otro huevo duro, el caldito de la lata de mejillones, un chorrito de limón, sal y pimienta. Mezclamos con la patata y reservamos un poquito para decorar.

Para servir, ponemos un aro, rellenamos con la ensaladilla, cubrimos con la mayonesa y decoramos con los mejillones. Retiramos el aro y servimos.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


viernes, 4 de octubre de 2024

Tortita de trigo con pavo

 

Ingredientes:

·       1 tortita de trigo, de las Maxi mejor

·       1 tomate

·       Lechuga

·       4 lonchas de pavo

Cenuka de perezosos, rápido y fácil!!

Ponemos la tortita en una sartén con un poquito de aceite. En una mitad de la tortita ponemos el pavo, encima la lechuga picadita y después el tomate en rodajas. Cerramos, dejamos hacer un poquito y le damos la vuelta para que se haga un poquito más por el otro lado.

Otras veces le ponemos atún, lechuga y tomate, o bacon, queso y cebolla frita, le añadimos agucate o guacamole.... Es que las combinaciones son tantas.....

Se hace en un momento, no ensuciamos nada y está riquísima!!

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


jueves, 3 de octubre de 2024

Ensalada con queso cottage

 

Ingredientes:

·       Lechuga Batavia (si es posible)

·       1 tomate

·       Pavo

·       Queso cottage

·       Sal

·       Aceite

·       Vinagre

 

El otro día hice unos tacos con queso cottage como masa y las primeras no quedaron muy bien, me quedaron demasiado finas para poder rellenar, así que, como aquí no se tira nada, salió esta ensalada.

Me gusta mucho como quedó con las tortitas de cottage, pero si no queréis hacerla expresamente para esta ensalada, aunque podéis dejar hechas las tortitas para luego hacer los tacos, podéis ponerle el queso cottage directamente.

En una fuente ponemos la lechuga, a mí la que más me gusta es la Batavia, y es la que tomo siempre que la encuentro, pero podéis utilizar cualquier otra. Añadimos un tomate troceado, la tortita de queso cottage desmenuzada, que hemos hecho poniendo en un papel de horno unas cucharadas de queso, dándole forma redondeada y llevando al horno unos 20 minutos aproximadamente, unas lonchas de pavo o jamón de york troceado y aliñamos con un poquito de sal, aceite vinagre.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


miércoles, 2 de octubre de 2024

Coliflor al ajoarriero

Ingredientes:

·       Coliflor

·       2 ajos

·       1 cucharadita de pimentón (al gusto)

·       Vinagre

·       Aceite

 

Forma rápida, sencilla y riquísima de tomar la coliflor. A mí sabéis que me gusta mucho, y ésta es una de las formas en las que más la tomo.

Cocemos la coliflor en ramilletes no muy grandes. Si tenemos ya cocida la coliflor cuando vayamos a preparar esta receta tardamos suspiro y medio en prepararnos la comida.

En una sartén ponemos los ajos laminados en abundante aceite a fuego moderado. Cuando hayan cogido color, echamos el pimentón, removemos, dejamos unos segundos, retiramos del fuego y añadimos un buen chorro de vinagre.

Colocamos la coliflor en la fuente donde vayamos a servir y con ayuda de una cuchara echamos el contenido de la sartén por encima.

¡¡¡Seguro que os gusta!!!


martes, 1 de octubre de 2024

Solomillo al Pedro Ximénez

 

Ingredientes:

·       1 solomillo

·       1 cebolla

·       1 diente de ajo

·       1,5 vasos aproximadamente de caldo de pollo

·       1 vaso pequeño de Pedro Ximénez

·       1 cucharada rasa de Maizena

·       Sal y pimienta

 

Riquísimo este solomillo al Pedro Ximénez, receta fácil y muy agradecida, porque sin nada de esfuerzo te preparas una comida de 10 en algo más de 10 minutos.

Partimos el solomillo en rodajas de 1 cm aproximadamente, y aplastamos con ayuda del cuchillo. Salpimentamos y pasamos por la sartén un minuto por cada lado, que dore, pero que no se haga, porque si no luego al dejarlo hervir un poquito con la salsa se nos quedaría seco. Retiramos y reservamos.

En la misma sartén pochamos la cebolla en juliana y el ajo, cuando ya esté doradita, incorporamos el Pedro Ximénez y esperamos a que reduzca, que se vaya formando una salsita, entonces echamos el caldo de pollo, dejamos unos minutos y echamos a un recipiente para pasarlo por la batidora.

Volvemos a echar la salsa en la sartén, mientras vuelve a hervir, en medio vaso de caldo de pollo disolvemos la maizena, incorporamos y dejamos que reduzca y que espese esta salsa. Añadimos el solomillo, con el juguito que hayan podido soltar y dejamos hervir todo el conjunto unos cinco minutos aproximadamente, no más que se nos seca el solomillo.

Acompañamos de un arroz blanco, unas patatas fritas, una ensalada….

¡¡¡Seguro que os gusta!!!